La práctica de deportes o actividades en los que exista riesgo de daño, es indispensable utilizar protectores bucales, ya que protegerán los dientes y los tejidos blandos de la boca.
Por lo general los protectores deben de ser flexibles y de plástico termoformable.
Diferentes estudios efectuados por la Asociación Dental Americana llegan a la conclusión que alrededor de 10% de accidentes deportivos afectan la cabeza. Entre los traumatismos más frecuentes son la pérdida y fractura de dientes.
A continuación mencionaremos los 3 tipos de protectores bucales que se pueden encontrar:
• Los protectores hechos a medida: efectuados directamente por su dentista, suelen ser los más caros, ya que ofrecen un mejor ajuste y la mayor protección.
• Los protectores comerciales: no son demasiado caros, pero lamentablemente ofrecen la menor protección porque el ajuste es limitado.
• Los protectores de hervir y morder: no son demasiado caros, se suelen encontrar en farmacias y en tiendas de artículos deportivos. Se ajustan mejor que los protectores comerciales. Por lo general, se sumerge en agua hirviendo de 10 a 45 segundos, luego se pone en agua fría y posteriormente se adapta a los dientes.
Recomendaciones para el cuidado del protector bucal:
• Lavar el protector con agua tibia y jabón.
• Se aconseja antes de guardarlo, el remojarlo con enjuague bucal.
• Guardar el protector en una caja plástica bien ventilada.
• No lo deje expuesto al sol, ya que el calor es malo para los protectores.
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios, recoger información estadística y ofrecer publicidad. Si continua navegando, acepta su instalación y uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información en nuestra Política de Privacidad.