Niños

Placa Bacteriana

¿Qué es la placa bacteriana?

Es una película incolora, pegajosa compuesta por bacterias y azúcares que se forma y adhiere constantemente sobre nuestros dientes. Es la principal causa generadora de caries, gingivitis o enfermedad periodontal (enfermedades de las encías), y puede endurecerse y convertirse en sarro, una capa dura que se instala sobre los dientes y que puede causar la caída de ellos.

Clínica Dental Pallmaplanas: Placa Bacteriana

¿Cómo sé si tengo placa?

Todos tenemos placa porque las bacterias se forman constantemente en nuestra boca.
La placa bacteriana no es visible a simple vista a menos que esté pigmentada debido a unas tabletas masticables «reveladoras» que se venden en las farmacias. Este método es utilizado por los dentistas para enseñarle al paciente donde tiene que cepillarse para asegurarse que está removiendo toda la placa.

¿Cómo se forma la placa?

Sobre la superficie del esmalte se forma una delgada capa de saliva. Las bacterias de la cavidad oral se adhieren a esa película de saliva por medio de enlaces débiles. Si esta primera capa de bacterias no es eliminada con el cepillado y el hilo dental, otros microorganismos se unirán y formarán enlaces más fuertes (en tres, cinco días) que serán más resistentes a la remoción con el cepillo y el hilo dental. A las dos ó tres semanas, los materiales de desechos se acumularán más, lo que lleva a la formación de enfermedades del diente, la encía y el sostén del diente.

¿Cómo prevenirla?

Llevando una adecuada higiene dental:

• Cepillado: cepillarse cuidadosamente por lo menos dos veces al día, para retirar la placa adherida a la superficie de los dientes.
• Utilizar diariamente hilo dental para retirar la placa que se forma entre los dientes y debajo del borde de las encías, donde el cepillo dental no llega.
• Utilizar enjuague bucal dos veces al día antes o después del cepillado.
• Trate de no consumir almidones y azúcares, especialmente alimentos pegajosos.
• Visitar regularmente al dentista para las limpiezas profesionales y los exámenes odontológicos.



Hábitos SaludablesMedidas adecuadas para tener una buena higiene bucal…
Técnicas del cepilladoA continuación les detallamos las técnicas del cepillado…
PeriodonciaLa periodoncia es una parte importante de la odontología que se encarga…
La CariesLa caries es una enfermedad caracterizada por una serie de reacciones que provocan…
Placa BacterianaEs una película incolora, pegajosa compuesta por bacterias y azúcares…
FlemonesEl flemón es un depósito de pus o material infectado producido por una infección…
GingivitisLa principal causa de problemas de encías o gingivitis en niños es la acumulación…
Traumatismos dentalesCuando un niño sufre un accidente y se produce la pérdida de uno…