Niños

Periodoncia

¿Perio qué? Te explicamos con palabras sencillas qué es la periodontitis, cómo prevenirla y tratarla.

La periodoncia es una parte importante de la odontología que se encarga de tratar las infecciones producidas por diversos tipos de bacterias. En la práctica consiste en un tratamiento de higiene en profundidad de las encías y del soporte óseo de las piezas dentales curetajes, raspados, alisados radiculares y una buena enseñanza de higiene oral.

Clínica-Dental-Palmaplanas-Periodoncia

¿Cuáles son las causas de la periodontitis?

La mayoría de las bacterias se encuentran en la boca de cualquier individuo en circunstancias normales, pero algunas personas poseen un sistema de defensa que no es eficaz contra ellas, es entonces cuando se produce la infección. Poco a poco, estas bacterias dañinas van mermando la encía y el hueso, de modo que los dientes se encuentran cada vez más debilitados.

¿Cómo detectar el problema?

Existen una serie de síntomas que permiten reconocer esta afección en cualquiera de sus estadíos:

  • Estadío de gingivitis. Cualquier afectación periodontal comienza en la encía. Ésta pasa de color rosado a rojo intenso, aumenta ligeramente de tamaño, duele levemente y sangra al cepillarse los dientes.

  • Estadío moderado. La encía se retrae, es decir, los dientes parecen más largos. Se pueden apreciar grandes depósitos de sarro en los dientes, sobre todo en la parte frontal inferior. Existe una ligera movilidad de los dientes. A veces los dientes se desplazan y se crean espacios entre ellos. Las encías aparecen enrojecidas y sangran con facilidad. La halitosis (mal aliento) y mal sabor de boca son característicos. En ocasiones las bebidas o alimentos muy fríos o muy calientes producen dolor.

  • Estadío avanzado o grave. Todos los síntomas anteriores se acrecientan. Los dientes se mueven en exceso hasta que se terminan por caer. La encía sangra abundantemente y duele, lo que impide al paciente cepillarse correctamente los dientes, hecho que agrava aún más el problema.

Consejos para la prevención periodontal:

  • Recomendamos estos 4 pasos fundamentales en el cuidado de la boca.
  • Correcto uso del cepillo dental, remplazándolo cada 3 meses.
  • Empleo de un dentífrico adaptado a cada necesidad (fluorados/antibacteriano/sensibilidad dental…)
  • Empleo de colutorios y seda dental.
  • Una limpieza en profundidad dos veces al año.

Hábitos SaludablesMedidas adecuadas para tener una buena higiene bucal…
Técnicas del cepilladoA continuación les detallamos las técnicas del cepillado…
PeriodonciaLa periodoncia es una parte importante de la odontología que se encarga…
La CariesLa caries es una enfermedad caracterizada por una serie de reacciones que provocan…
Placa BacterianaEs una película incolora, pegajosa compuesta por bacterias y azúcares…
FlemonesEl flemón es un depósito de pus o material infectado producido por una infección…
GingivitisLa principal causa de problemas de encías o gingivitis en niños es la acumulación…
Traumatismos dentalesCuando un niño sufre un accidente y se produce la pérdida de uno…