El flemón es un depósito de pus o material infectado producido por una infección bacteriana de la raíz del diente o muela.
¿Cuáles son las causas?
Las causas principales normalmente es cuando hay una entrada de bacterias hacia la raíz del diente o muela, ya sea por una caries o por enfermedad periodontal. Esta entrada permite que las bacterias infecten el interior del diente, la pulpa e incluso durante su evolución también puede infectar a la raíz e incluso al hueso adyacente.
¿Cuáles son los síntomas?
Dolor de las muelas intenso, agudo o punzante.
Dolor al masticar.
Sensibilidad del diente hacia el calor o el frío.
Halitosis (mal aliento).
Fiebre o destemple.
Inflamación dolorosa de los ganglios del cuello.
Cómo tratarlo
Es muy importante que el odontólogo realice un buen diagnóstico para localizar el origen del flemón dental y eliminarlo mediante un buen tratamiento dental específico, ya que si no volverá a aparecer una vez que se suspenda el tratamiento antibiótico.
Inicialmente el odontólogo suele prescribir antibióticos, analgésicos o antiinflamatorios para combatir la infección y sus síntomas. También se puede recomendar la realización de enjuagues bucales con agua tibia y sal para mejorar la inflamación y favorecer el drenaje del pus acumulado en el flemón. Posteriormente se valora si se precisa una intervención quirúrgica para remediar la causa del flemón dental.
Cómo prevenirlo
Es fundamental una correcta higiene bucodental diaria, sobre todo después de las tres principales comidas.
Una adecuada dieta y acudir al dentista y/o periodoncista de forma periódica para que detecte posibles caries y/o enfermedades de las encías.
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios, recoger información estadística y ofrecer publicidad. Si continua navegando, acepta su instalación y uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información en nuestra Política de Privacidad.